Congreso

Agenda legislativa del Congreso inicia la semana con alta tensión por votación de la Ley Corta de Isapres

Este lunes se vota el informe de la Comisión Mixta que analizó la iniciativa y a la que le costó tanto llegar a acuerdo.

Por: Claudia Rivas | Publicado: Lunes 13 de mayo de 2024 a las 09:32 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Este lunes se inicia una nueva semana legislativa marcada por la incertidumbre acerca del resultado de la votación del informe de la Comisión Mixta sobre la Ley Corta de Isapres.

Tanto en el Senado como en la Cámara, existen dudas respecto al acuerdo alcanzando la semana pasada. Sin embargo, sectores del oficialismo apelan a la “responsabilidad” de apoyar al Gobierno e esta decisión. Tanto es así que, en fin de semana, el senador Juan Ignacio Latorre de Revolución Democrática instó a aprobar el informe, calificando el acuerdo de “positivo”.

Por lo tanto, el Congreso parte con la votación del citado informe por parte de ambas cámaras. La Sala del Senado lo hará a partir de las 14:00 horas en sesión especial; y, la Cámara Baja en su sesión ordinaria de los lunes 13, desde las 17:00 horas. La iniciativa está en primer lugar de la tabla, que contempla revisar otros proyectos, tras lo cual se concretará la votación, alrededor de las 19:00 horas.

Además, la Comisión de Trabajo del Senado sesiona este lunes desde las 10:30, iniciando la implementación del cronograma acordado para el estudio de la reforma de pensiones, que el presidente Gabriel Boric ha pedido ya en varias ocasiones que se vote este mes. Algo que la oposición ha descartado de plano.

Esta misma jornada y el martes 14, la Comisión de Constitución del Senado continúa con el estudio y votación particular del proyecto de reforma notarial, desde las 10:30 horas, con la presencia del ministro de Justicia Luis Cordero.

El martes 13, sesiona la Comisión Mixta del proyecto que crea un Registro de Deuda Consolidada. Desde las 09:45 horas. A la sesión fueron invitados el presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), Hernán Calderón; el académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, Kevin Cowan; la abogada, experta en datos personales, Romina Garrido; y la vicepresidenta Legal y de Asuntos Corporativos de Experian Spanish Latam, Natalia Tovar.

El martes 14, la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta recibe  a la directora de Presupuestos para escuchar el Informe de Finanzas Públicas, Javiera Martínez. Y el miércoles 15, desde las 10:30 horas continúa con la discusión de cumplimiento tributario, contemplado en la Agenda Legislativa Priorizada que la semana pasada acordó el Ejecutivo con los presidentes de ambas cámaras.

La Comisión de Seguridad Pública inicia la discusión del proyecto, en tercer trámite, que crea el Ministerio de Seguridad Pública. El martes 14 de mayo desde las 11:45 horas.

El martes 14 desde las 12:30 horas, la Comisión de Defensa y Seguridad unidas inicia el estudio del proyecto que establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y de las Fuerzas Armadas en las circunstancias que se señala. Invitados a esta sesión las ministras del Interior y de Defensa, Carolina Tohá y Maya Fernández, respectivamente.

Dese las 12:30 horas del 14 de mayo, la Comisión de Relaciones Exteriores recibe al canciller Alberto van Klaveren y la subsecretaria Gloria de la Fuente, para analizar la relación con Argentina.

Esta misma jornada la Comisión de Medio Ambiente retoma la discusión del proyecto que modifica diversos cuerpos legales con el objeto de fortalecer la institucionalidad ambiental y mejorar su eficiencia. Invitado el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo.

El miércoles 15, desde las 12:30 horas, la Comisión de Minería continúa el estudio de las indicaciones al proyecto de Ley General de Servicios Eléctricos, en materia de transición energética que posiciona a la transmisión eléctrica como un sector habilitante para la carbono neutralidad.

Agenda de la Cámara

El canciller Alberto van Klaveren y la subsecretaria de RREE, Gloria de La Fuente, pasarán también por la Comisión de RREE de la Cámara el martes 14, desde las 15:00 horas, para analizar la relación con Argentina.

La Comisión de Hacienda de la Cámara continúa el estudio del proyecto Crea la Agencia para la Calidad de las Políticas Públicas y la Productividad. Invitados Rosario Navarro, presidenta de la Sofofa; Eugenio Rivera, director ejecutivo de la Fundación La Casa Común; Verónica Figueroa, exsubsecretaria de Educación Superior; Pablo Morales, coordinador del Área Economía, Sección Asesoría Técnica Parlamentaria, Biblioteca del Congreso Nacional. El martes 14 y el miércoles desde las 15:00 horas, a esta segunda jornada los invitados son Aldo Madariaga, Académico, Universidad Diego Portales; Bettina Horst, directora ejecutiva, Libertad y Desarrollo.

El martes 14, la Comisión de Economía de la Cámara, desde las 17:30 horas analiza las indicaciones e inicia la votación del proyecto que establece una ley marco de autorizaciones sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica.

Por su parte, la Comisión de Trabajo, el martes 14 desde las 17:30 horas, se abocará a continuar con el estudio del proyecto que modifica el Código del Trabajo respecto a la subcontratación laboral en empresas de carácter estratégico. Entre los invitados a esta sesión están David Acuña presidente de la CUT; Fernando Arab, exsubsecretario del Trabajo; y, Fernando Alvear, presidente de la Comisión Laboral de la Confederación de la CPC.

El miércoles 15, la Comisión de Minería de la Cámara inicia la discusión del proyecto que deroga la no concesibilidad del litio y establece una tasa única para su adquisición dentro de la concesión de explotación de que se trate.

Lo más leído